En Nilsson Laboratorios, nuestra prioridad es garantizar la seguridad del agua y la salud de las personas. Por eso ofrecemos un servicio integral y especializado de mantenimiento mensual del Programa de Prevención y Control de Legionella (PPCL), una exigencia clave en todas aquellas instalaciones donde exista riesgo de proliferación de esta bacteria.
El PPCL forma parte del cumplimiento del Real Decreto 487/2022, que establece las medidas higiénico-sanitarias para prevenir y controlar la Legionella en instalaciones de riesgo. Esta normativa obliga a propietarios, responsables de mantenimiento y titulares de instalaciones a implementar un programa específico, con análisis, controles periódicos y acciones correctoras. En Nilsson, acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso, adaptando el programa a cada tipo de instalación.
¿Dónde aplica el PPCL?
Es fundamental entender que no todas las instalaciones con agua requieren un PPCL, pero sí todas aquellas donde exista posibilidad de formación de aerosoles o acumulación de agua en condiciones que favorezcan el crecimiento de Legionella. En Nilsson Laboratorios, llevamos a cabo el mantenimiento mensual del PPCL en las siguientes instalaciones:
- Torres de refrigeración y condensadores evaporativos: uno de los focos más regulados, debido a su capacidad para dispersar aerosoles contaminados al aire.
- Sistemas de agua caliente sanitaria (ACS): especialmente en instalaciones con acumulador y circuito de retorno, muy comunes en hoteles, residencias y edificios públicos.
- Sistemas de agua fría de consumo humano (AFCH): en edificios considerados de riesgo, como hospitales, residencias geriátricas, centros deportivos o educativos.
- Piscinas climatizadas con recirculación, spas y jacuzzis: instalaciones con alta temperatura y agitación, que pueden favorecer la proliferación bacteriana.
- Fuentes ornamentales con sistemas de difusión por aerosol o nebulización.
- Instalaciones con humidificadores, torres adiabáticas o nebulizadores industriales.
- Plantas de ósmosis inversa y sistemas de desalación cuando forman parte de redes de distribución donde el agua se acumula o recircula.
Hay que señalar que instalaciones como las calderas de vapor industriales, si bien requieren un tratamiento químico para evitar corrosión e incrustaciones, no están obligadas a aplicar el PPCL salvo que generen aerosoles o estén conectadas a redes de distribución con riesgo sanitario.
¿Qué incluye nuestro servicio mensual de mantenimiento?
Nuestro programa de mantenimiento incluye todas las acciones necesarias para cumplir con la normativa y garantizar un entorno seguro:
- Toma de muestras microbiológicas para detección de Legionella y otros indicadores (como aerobios mesófilos).
- Medición de parámetros fisicoquímicos: pH, temperatura, biocida residual, turbidez, conductividad, entre otros.
- Control y dosificación de productos químicos, como biocidas autorizados y desinfectantes según el protocolo aprobado.
- Inspección visual y revisión técnica del estado de los equipos, depósitos, acumuladores, redes o puntos terminales.
- Elaboración de informes técnicos mensuales y actualización del libro de registro, conforme a lo indicado por Sanidad.
Además, damos asesoramiento técnico para adaptarse a inspecciones, auditorías internas o requerimientos oficiales de las autoridades competentes.
¿Por qué elegir a Nilsson Laboratorios?
Contamos con una amplia experiencia trabajando con más de 200 instalaciones de riesgo a nivel nacional. Nuestro equipo técnico dispone de formación específica en prevención de Legionella, utilizamos productos homologados y realizamos los análisis en nuestro laboratorio propio, lo que nos permite ofrecer una respuesta rápida y fiable.
- Atención personalizada
- Personal técnico cualificado
- Informes listos para inspección sanitaria
- Seguimiento preventivo y correctivo
- Acompañamiento continuo
Contacta con Nilsson: prevención, control y confianza
¿No estás seguro de si tu instalación necesita un mantenimiento mensual del PPCL? ¿Tienes dudas sobre cómo implantarlo correctamente o actualizarlo según el nuevo RD 487/2022?
En Nilsson Laboratorios te ayudamos a cumplir con la normativa, proteger la salud pública y asegurar el correcto funcionamiento de tus instalaciones de riesgo.