evitar la corrosión en tuberías y calderas

¿Cómo prevenir la corrosión en sistemas industriales?

La corrosión en sistemas de tuberías, intercambiadores de calor y calderas es uno de los problemas más comunes —y más costosos— para la industria. No se trata únicamente de un deterioro estructural: también compromete la eficiencia de los procesos, incrementa el consumo energético, eleva los costes de mantenimiento y puede incluso suponer un riesgo para la seguridad y el cumplimiento normativo.

En Nilsson Laboratorios sabemos que detrás de cada equipo dañado suele haber un factor común: un agua industrial mal tratada.

¿Por qué se produce la corrosión en el agua industrial?

El agua que circula por los circuitos industriales no siempre es inocua. Cuando no se somete a un tratamiento adecuado, puede contener sustancias que aceleran los procesos corrosivos:

  • pH fuera de rango óptimo, que aumenta la agresividad del agua.
  • Altas concentraciones de sales, especialmente cloruros y sulfatos, que atacan directamente las superficies metálicas.
  • Oxígeno disuelto y CO₂, que fomentan reacciones de oxidación y formación de ácidos.
  • Microorganismos corrosivos, capaces de generar biocorrosión y bioincrustaciones.

Estas condiciones acaban provocando fisuras, pérdidas de material y, a la larga, fallos críticos en la instalación.

Consecuencias directas de la corrosión

Los daños derivados de la corrosión son visibles y costosos:

  • Incrustaciones en tuberías, que reducen el caudal y elevan el consumo energético.
  • Pérdida de eficiencia en calderas e intercambiadores, lo que incrementa los costes de producción.
  • Roturas inesperadas, con paradas de planta no planificadas y pérdidas económicas asociadas.
  • Mayor riesgo de contaminación, algo especialmente crítico en sectores como alimentación, farmacéutica o químico.

Cómo prevenir la corrosión con un buen análisis del agua

La buena noticia es que la corrosión puede prevenirse con una estrategia adecuada de control del agua industrial. En Nilsson Laboratorios ayudamos a las empresas a proteger sus instalaciones mediante:

  • Análisis físico-químicos, que detectan parámetros como pH, conductividad, oxígeno disuelto o concentración de sales.
  • Análisis microbiológicos, para identificar la presencia de bacterias corrosivas.
  • Interpretación técnica de resultados, orientada a cada tipo de instalación.
  • Recomendación de tratamientos correctivos y preventivos, desde la dosificación de inhibidores de corrosión hasta la optimización de los procesos de purificación del agua.

Gracias a este enfoque, nuestros clientes pueden anticiparse a los problemas, alargar la vida útil de sus equipos y reducir tanto las averías como el consumo energético.

La importancia de actuar a tiempo

Muchas veces, la corrosión no da la cara hasta que el daño ya está hecho. Una pequeña fisura en una tubería puede pasar desapercibida durante meses, hasta que desemboca en una fuga o una parada de producción inesperada.

Por eso, la prevención es la mejor inversión: realizar análisis periódicos del agua de proceso permite detectar riesgos ocultos antes de que se conviertan en averías graves.

Nilsson Laboratorios: tu aliado contra la corrosión

En Nilsson Laboratorios contamos con amplia experiencia en el análisis de aguas industriales, ayudando a empresas de sectores como la alimentación, la energía o la industria química a proteger sus instalaciones frente a la corrosión.

Nuestro compromiso es claro: garantizar que cada proceso industrial cuente con un agua de calidad, que no solo cumpla con los parámetros legales, sino que también proteja la eficiencia y seguridad de los equipos.

Porque en la industria, cada detalle cuenta, y la corrosión no debe ser un obstáculo para la productividad ni para la seguridad.

Scroll al inicio