RD 32023

RD 3/2023: análisis obligatorios del agua para empresas

El nuevo RD 3/2023, en vigor desde enero de 2023, introduce importantes novedades sobre la calidad del agua de consumo humano en España. Para empresas, industrias y gestores de instalaciones, cumplir con esta normativa no solo es una cuestión legal, sino una garantía de seguridad sanitaria y reputacional.

En este artículo te explicamos qué parámetros debes analizar, cómo organizar un plan de muestreo efectivo y por qué es esencial contar con un laboratorio de análisis de aguas acreditado, como Nilsson Laboratorios.

¿Qué es el Real Decreto 3/2023 y a quién afecta?

El RD 3/2023, que sustituye al anterior RD 140/2003, adapta la legislación española a la Directiva (UE) 2020/2184 sobre aguas destinadas al consumo humano. Este nuevo marco legal impone controles más exigentes en distintos puntos de la red de distribución, incluyendo el grifo del consumidor final.

La normativa afecta a:

  • Empresas suministradoras de agua.
  • Titulares de instalaciones interiores (hoteles, hospitales, residencias, industrias, centros deportivos, etc.).
  • Entidades gestoras de redes públicas o privadas de distribución.
  • Propietarios de fuentes, pozos o depósitos utilizados para abastecimiento.

Parámetros que exige el RD 3/2023 en el control del agua potable

A continuación te mostramos los principales parámetros microbiológicos, fisicoquímicos y específicos que las empresas deben analizar para garantizar el cumplimiento del RD 3/2023:

Parámetros microbiológicos

  • Escherichia coli (E. coli)
  • Enterococos intestinales
  • Clostridium perfringens (incluidas esporas)
  • Coliformes totales
  • Legionella spp. (obligatorio en instalaciones interiores sensibles)

Parámetros indicadores

  • Turbidez
  • Color
  • pH
  • Conductividad
  • Amonio
  • Hierro, manganeso, nitratos y nitritos
  • Cloro libre residual
  • Aluminio y cobre (en redes de distribución y acometidas)

Contaminantes químicos prioritarios

  • Trihalometanos (THMs)
  • Plomo y níquel
  • Pesticidas y subproductos de desinfección
  • Compuestos PFAS (perfluorados)
  • Cromo, arsénico, antimonio y mercurio

Parámetros adicionales para instalaciones específicas

En entornos como hospitales, residencias, spas o industrias alimentarias, es obligatorio analizar parámetros adicionales como Legionella spp., especialmente cuando hay acumulación de agua o generación de aerosoles.

¿Cada cuánto hay que realizar estos análisis?

El frecuencia de muestreo depende del tipo de instalación y del volumen de agua suministrado o utilizado. El RD 3/2023 establece distintos planes de muestreo:

🔹 Plan de control de rutina

  • Mínimo mensual o trimestral, según el volumen de agua.
  • En puntos representativos: depósito, entrada, red, grifo consumidor.

🔹 Plan de control de verificación

  • Análisis completos periódicos (anual, semestral o trimestral).
  • Imprescindible para detectar alteraciones o contaminaciones emergentes.

🔹 Plan de autocontrol para instalaciones interiores

  • Hoteles, hospitales, industrias o comunidades deben diseñar un plan adaptado.
  • Se deben identificar puntos críticos, equipos de acumulación, etc.

¿Quién puede realizar estos análisis? La importancia de contar con un laboratorio acreditado

El RD 3/2023 establece que los análisis deben ser realizados por un laboratorio acreditado según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 para los métodos aplicados.

Nilsson Laboratorios: tu laboratorio acreditado para análisis de aguas

En Nilsson Laboratorios contamos con la acreditación ENAC 1191/LE2285 y más de 15 años de experiencia en:

  • Análisis microbiológicos y físico-químicos.
  • Detección de Legionella spp. y seguimiento de planes frente al RD 487/2022.
  • Emisión de informes válidos ante Sanidad.
  • Asesoramiento en planes de muestreo y cumplimiento legal.

Nuestra cobertura incluye toda la península y nos adaptamos tanto a instalaciones privadas como comunitarias, ofreciendo servicio de recogida de muestras, análisis urgente y consultoría técnica.

Conclusión: cumple con el RD 3/2023 con garantías

El nuevo marco legal eleva las exigencias de control de calidad del agua potable, especialmente para empresas, comunidades y entidades con responsabilidad sobre instalaciones interiores. No basta con analizar una vez: se requiere planificación, periodicidad y trazabilidad.

En Nilsson Laboratorios te ayudamos a cumplir con rigor técnico y legal, para que puedas centrarte en tu actividad sin preocuparte por incumplimientos o riesgos sanitarios.

¿Necesitas un plan de análisis adaptado a tu empresa o instalación?

Contacta con nosotros y nuestro equipo técnico elaborará una propuesta a medida según el RD 3/2023 y tu tipo de instalación. Solicita asesoramiento gratuito

Scroll al inicio